Conoce el momento exacto para pagar tu tarjeta de crédito y evitar intereses

Si tienes una tarjeta de crédito, probablemente te hayas preguntado alguna vez cuándo es el momento ideal para pagarla y evitar así el pago de intereses. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión y mantener tus finanzas en orden.

Índice
  1. ¿Qué son los intereses de la tarjeta de crédito?
  2. ¿Cuál es la fecha de corte de mi tarjeta de crédito?
  3. ¿Cuál es la fecha de vencimiento de mi tarjeta de crédito?
  4. ¿Cuándo debo pagar mi tarjeta de crédito para evitar intereses?
  5. ¿Qué pasa si no puedo hacer el pago completo?
  6. Conclusión

¿Qué son los intereses de la tarjeta de crédito?

Antes de entrar en materia, es importante que sepas que los intereses de la tarjeta de crédito son el costo que pagas por el dinero que te presta el banco. Este costo se expresa en forma de tasa de interés anual (APR, por sus siglas en inglés) y puede variar según la entidad financiera y el tipo de tarjeta que tengas.

¿Cuál es la fecha de corte de mi tarjeta de crédito?

La fecha de corte es el día en que finaliza el periodo de facturación de tu tarjeta de crédito. Es importante que conozcas esta fecha para poder determinar cuándo debes hacer el pago y evitar así los intereses.

Para conocer la fecha de corte de tu tarjeta de crédito, revisa el estado de cuenta o comunícate con el banco emisor.

¿Cuál es la fecha de vencimiento de mi tarjeta de crédito?

La fecha de vencimiento es el día en que se vence el pago mínimo de tu tarjeta de crédito. Si no haces el pago mínimo antes de esta fecha, se te cobrará una penalización y se te aplicarán intereses.

Es importante que conozcas la fecha de vencimiento para evitar cargos adicionales. Puedes encontrarla en tu estado de cuenta o comunicarte con el banco emisor.

¿Cuándo debo pagar mi tarjeta de crédito para evitar intereses?

La respuesta a esta pregunta depende de la fecha de corte y la fecha de vencimiento de tu tarjeta de crédito. Si haces el pago completo antes de la fecha de vencimiento, no tendrás que pagar intereses.

Por ejemplo, si la fecha de corte de tu tarjeta de crédito es el 15 de cada mes y la fecha de vencimiento es el 5 del mes siguiente, debes hacer el pago completo antes del 5 de cada mes para evitar intereses.

¿Qué pasa si no puedo hacer el pago completo?

Si no puedes hacer el pago completo de tu tarjeta de crédito, debes pagar al menos el pago mínimo antes de la fecha de vencimiento. Sin embargo, ten en cuenta que si solo pagas el mínimo, se te cobrarán intereses y el saldo pendiente se acumulará.

Lo mejor es hacer el pago completo siempre que sea posible para evitar cargos adicionales.

Conclusión

En resumen, para evitar el pago de intereses en tu tarjeta de crédito debes hacer el pago completo antes de la fecha de vencimiento. Si no puedes hacer el pago completo, al menos paga el mínimo antes de la fecha de vencimiento.

Recuerda que conocer la fecha de corte y la fecha de vencimiento de tu tarjeta de crédito es clave para tomar la mejor decisión y mantener tus finanzas en orden.

Laura Gómez

Periodista económica y escritora, ofrezco una visión amplia del mundo financiero y sus implicaciones en la vida diaria. Mis artículos cubren desde temas macroeconómicos hasta consejos prácticos para ahorrar en el día a día.

Quizás también te interese...

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más Información