Conoce las opciones para retirar dinero en el extranjero

Si estás planeando un viaje al extranjero, es importante que tomes en cuenta cómo retirarás dinero. En este artículo te explicaremos las opciones que tienes para hacerlo, junto con sus pros y contras.

Índice
  1. Retirar dinero en cajeros automáticos
  2. Retirar dinero en ventanilla
  3. Usar una tarjeta de crédito
  4. Usar una tarjeta de débito prepagada
  5. Conclusión

Retirar dinero en cajeros automáticos

Una opción común para retirar dinero en el extranjero es usar cajeros automáticos. Para hacerlo debes asegurarte de que tu tarjeta sea compatible con los cajeros del país que visitas. También revisa cuánto te cobrará tu banco por las transacciones en el extranjero y por la conversión de divisas. Recuerda que además de la comisión del banco, puede haber un cargo adicional por parte del cajero automático.

Banco Comisión por transacción en el extranjero Comisión por conversión de divisas Cargo adicional del cajero automático
Banco A $5 1% $3
Banco B $3 2% $2
Banco C $10 1.5% $4

Retirar dinero en ventanilla

Otra opción es retirar dinero en ventanilla, en una sucursal bancaria. Esta opción puede ser más segura que usar un cajero automático, pero también puede ser más costosa. Asegúrate de llevar contigo tu pasaporte y cualquier otra identificación que necesites. Además, revisa las comisiones que cobrará tu banco por la transacción y la conversión de divisas.

Usar una tarjeta de crédito

Si no quieres llevar efectivo contigo, puedes usar una tarjeta de crédito. Al hacerlo, revisa las comisiones que cobra tu banco por las transacciones en el extranjero y la conversión de divisas. Además, revisa la tasa de interés que tendrás que pagar por cualquier saldo que no pagues en su totalidad en el plazo establecido.

Usar una tarjeta de débito prepagada

Otra opción es usar una tarjeta de débito prepagada. Esta opción te permite cargar la tarjeta con una cantidad fija de dinero antes de tu viaje. Así, evitas tener que llevar grandes cantidades de efectivo contigo. Asegúrate de revisar las comisiones que cobra la tarjeta por las transacciones y la conversión de divisas.

Conclusión

Retirar dinero en el extranjero puede ser una tarea complicada, pero si planificas con anticipación, puedes minimizar los costos y los riesgos. Revisa las opciones que te presentamos y elige la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Jose Sanchez

Abogado especializado en finanzas personales, me enfoco en temas de protección legal y planificación de herencias. Pretendo ofrecer información valiosa para quienes buscan proteger sus activos y planificar su futuro financiero.

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más Información