Consejos para evitar la pérdida de millas Latam: ¡Aprovecha al máximo tus beneficios!

Las millas Latam son uno de los beneficios más apreciados por los viajeros frecuentes, ya que permiten acceder a descuentos y servicios exclusivos. Sin embargo, muchas veces es difícil mantenerlas vigentes, especialmente cuando no se viaja con frecuencia.

Índice
  1. ¿Qué son las millas Latam y cómo funcionan?
  2. ¿Cuándo expiran las millas Latam?
  3. Consejos para evitar la pérdida de millas Latam
    1. 1. Viaja con frecuencia
    2. 2. Utiliza tarjetas de crédito asociadas
    3. 3. Canjea las millas antes de que expiren
    4. 4. Transfiere millas a otra cuenta
    5. 5. Participa en promociones y ofertas
  4. Conclusión

¿Qué son las millas Latam y cómo funcionan?

Antes de entrar en detalles sobre cómo evitar la pérdida de millas Latam, es importante entender qué son y cómo funcionan. Las millas Latam son un sistema de puntos que se acumulan al volar con la aerolínea y que pueden ser canjeados por descuentos, upgrades, productos y servicios asociados a la marca. Cuantas más millas se acumulen, mayores son los beneficios.

¿Cuándo expiran las millas Latam?

Las millas Latam tienen una fecha de expiración que varía según el programa de fidelización de la aerolínea. En general, las millas tienen una vigencia de 36 meses, contados desde la fecha de la transacción que las generó. Sin embargo, existen algunas excepciones y promociones que pueden extender la vigencia de las millas.

Consejos para evitar la pérdida de millas Latam

1. Viaja con frecuencia

La forma más sencilla de acumular y mantener millas Latam es volar con la aerolínea con regularidad. Cada vez que se viaja, se suman millas a la cuenta del pasajero, lo que permite acceder a los beneficios del programa de fidelización. Además, los viajes frecuentes pueden generar un estatus superior en el programa, lo que aumenta aún más los beneficios.

2. Utiliza tarjetas de crédito asociadas

Las tarjetas de crédito asociadas a Latam permiten acumular millas con cada compra realizada con ellas. Esto significa que, aunque no se viaje con frecuencia, se pueden seguir acumulando puntos de forma constante. Además, muchas veces estas tarjetas tienen promociones y beneficios exclusivos para los clientes del programa de fidelización.

3. Canjea las millas antes de que expiren

Una de las formas más efectivas de evitar la pérdida de millas Latam es canjearlas antes de que expiren. De esta forma, se aprovechan al máximo los beneficios acumulados y se evita que los puntos se pierdan. Además, Latam cuenta con una amplia variedad de productos y servicios asociados a su programa de fidelización, por lo que siempre habrá algo interesante para canjear.

4. Transfiere millas a otra cuenta

En algunos casos, puede ser útil transferir millas a otra cuenta. Por ejemplo, si la fecha de expiración de las millas está cerca y no se tiene planeado viajar pronto, se puede transferir los puntos a otra persona que sí los vaya a utilizar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta opción puede tener costos asociados y que las condiciones para realizar la transferencia pueden variar según el programa de fidelización.

5. Participa en promociones y ofertas

Latam suele lanzar promociones y ofertas para sus clientes del programa de fidelización, lo que puede ser una excelente oportunidad para acumular millas adicionales o extender la vigencia de las que ya se tienen. Para estar al tanto de estas promociones, es recomendable estar suscrito a la lista de correos o seguir las redes sociales de la aerolínea.

Conclusión

Mantener las millas Latam vigentes puede ser un desafío, pero siguiendo estos consejos es posible aprovechar al máximo los beneficios del programa de fidelización. Ya sea volando con frecuencia, utilizando tarjetas de crédito asociadas, canjeando las millas antes de que expiren, transfiriéndolas a otra cuenta o participando en promociones, lo importante es estar siempre activo en el programa y buscar la forma de acumular y mantener los puntos.

Antonio García

Licenciado en Administración de Empresas y experto en finanzas personales. Me especializo en el análisis del mercado de valores y conozco de oportunidades de inversión en los mercados financieros.

Quizás también te interese...

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más Información