Consejos para obtener una tarjeta de crédito siendo estudiante

Obtener una tarjeta de crédito como estudiante puede ser un desafío, especialmente si no tienes ingresos estables o historial crediticio. Sin embargo, existen algunas opciones disponibles para ti. A continuación, te presentamos algunos consejos para obtener una tarjeta de crédito si eres estudiante:

Índice
  1. 1. Solicita una tarjeta de crédito estudiantil
    1. Cómo aplicar para una tarjeta de crédito estudiantil
  2. 2. Considera una tarjeta de crédito asegurada
    1. Cómo aplicar para una tarjeta de crédito asegurada
  3. 3. Consigue un co-firmante
    1. Cómo obtener un co-firmante
  4. 4. Mejora tu historial crediticio
    1. Cómo mejorar tu historial crediticio
  5. Conclusión

1. Solicita una tarjeta de crédito estudiantil

Las tarjetas de crédito estudiantiles están diseñadas específicamente para estudiantes universitarios y por lo general tienen requisitos de ingresos y crédito menos estrictos que las tarjetas de crédito tradicionales. Además, algunas de ellas pueden ofrecer recompensas únicas para estudiantes, como descuentos en libros y suministros escolares.

Cómo aplicar para una tarjeta de crédito estudiantil

Para solicitar una tarjeta de crédito estudiantil, deberás proporcionar información sobre tu estatus de estudiante, como tu número de identificación estudiantil y tu programa académico. También deberás proporcionar información sobre tu situación financiera, como tu ingreso y gastos mensuales.

2. Considera una tarjeta de crédito asegurada

Si no calificas para una tarjeta de crédito estudiantil o una tarjeta de crédito tradicional, una tarjeta de crédito asegurada puede ser una opción. Estas tarjetas requieren un depósito de seguridad que por lo general es igual al límite de crédito que se te otorgará. El depósito se utiliza como garantía en caso de que no puedas pagar tu deuda. A medida que uses la tarjeta y hagas pagos a tiempo, puedes mejorar tu historial crediticio y eventualmente calificar para una tarjeta de crédito tradicional.

Cómo aplicar para una tarjeta de crédito asegurada

Para solicitar una tarjeta de crédito asegurada, deberás proporcionar información sobre tu situación financiera, como tu ingreso y gastos mensuales. También deberás proporcionar el depósito de seguridad requerido.

3. Consigue un co-firmante

Si no tienes historial crediticio o ingresos suficientes para calificar para una tarjeta de crédito por tu cuenta, un co-firmante puede ayudarte a obtener una. Un co-firmante es alguien que tiene un buen historial crediticio y está dispuesto a asumir la responsabilidad de la deuda si no puedes pagarla.

Cómo obtener un co-firmante

Para obtener un co-firmante, deberás buscar a alguien que confíe en ti y esté dispuesto a ayudarte. Asegúrate de explicarle los riesgos y responsabilidades asociados con ser un co-firmante en caso de que no puedas pagar la deuda.

4. Mejora tu historial crediticio

Si no calificas para una tarjeta de crédito en este momento, puedes trabajar en mejorar tu historial crediticio. Esto puede incluir hacer pagos a tiempo en tus facturas y préstamos, mantener bajos los saldos de tus tarjetas de crédito y corregir cualquier error en tu informe crediticio.

Cómo mejorar tu historial crediticio

Para mejorar tu historial crediticio, asegúrate de hacer pagos a tiempo en tus facturas y préstamos. También puedes considerar abrir una cuenta de crédito, como una tarjeta de crédito asegurada o una línea de crédito personal. Mantén tus saldos de tarjetas de crédito bajos y asegúrate de revisar regularmente tu informe crediticio para corregir cualquier error.

Conclusión

Obtener una tarjeta de crédito como estudiante puede ser un desafío, pero hay opciones disponibles. Las tarjetas de crédito estudiantiles, las tarjetas de crédito aseguradas, conseguir un co-firmante y mejorar tu historial crediticio son soluciones que puedes considerar. Asegúrate de elegir una opción que se adapte a tus necesidades y capacidades financieras.

Carmen García

Consultora financiera y autora de libros sobre finanzas personales. Con más de 10 años de experiencia, me enfoco en temas de planificación financiera, presupuestos y reducción de deudas.

Quizás también te interese...

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más Información