Descubre cuál es la tarjeta más segura para proteger tu dinero

Las tarjetas de crédito y débito son una herramienta muy útil para realizar compras y pagos de manera fácil y rápida, pero también pueden ser un objetivo para los delincuentes cibernéticos. Por ello, es importante conocer cuál es la tarjeta más segura para proteger tu dinero. En esta publicación, analizaremos las características de las tarjetas más seguras del mercado y te daremos consejos para mantener tus finanzas protegidas.

Índice
  1. ¿Qué es una tarjeta segura?
  2. Tarjetas de crédito más seguras
  3. Tarjetas de débito más seguras
  4. Consejos para mantener tus finanzas protegidas
  5. Conclusión

¿Qué es una tarjeta segura?

Antes de analizar cuál es la tarjeta más segura, es importante entender qué características debe tener una tarjeta para considerarse segura. En general, una tarjeta segura es aquella que cuenta con medidas de protección para prevenir fraudes y robos, como la autenticación de dos factores, la tecnología de chip y PIN, y la capacidad de desactivar la tarjeta en caso de pérdida o robo.

Tarjetas de crédito más seguras

Las tarjetas de crédito suelen contar con más medidas de seguridad que las tarjetas de débito, ya que están respaldadas por las compañías emisoras y suelen ofrecer seguros contra fraudes y robos. Algunas de las tarjetas de crédito más seguras del mercado son:

  • Tarjeta Visa Infinite: cuenta con tecnología de chip y PIN, protección contra fraudes y seguros de viaje y compras.
  • Tarjeta Mastercard Platinum: también cuenta con tecnología de chip y PIN, protección contra fraudes y seguros de viaje y compras, además de acceso a servicios de conserjería y asistencia.
  • Tarjeta American Express Platinum: ofrece protección contra fraudes, seguro de viajes y compras, y acceso a servicios de conserjería y asistencia, así como programas de recompensas y beneficios exclusivos para viajeros.

Tarjetas de débito más seguras

Las tarjetas de débito suelen tener menos medidas de seguridad que las tarjetas de crédito, ya que están vinculadas directamente a tu cuenta bancaria. Sin embargo, algunas tarjetas de débito cuentan con medidas de seguridad adicionales para proteger tu dinero. Algunas de las tarjetas de débito más seguras del mercado son:

  • Tarjeta Mastercard Débito: cuenta con tecnología de chip y PIN, protección contra fraudes y acceso a descuentos y promociones exclusivas.
  • Tarjeta Visa Débito: también cuenta con tecnología de chip y PIN, protección contra fraudes y acceso a programas de recompensas y descuentos.
  • Tarjeta Santander Zero: ofrece protección contra fraudes y cargos por uso en el extranjero, además de acceso a descuentos y promociones exclusivas.

Consejos para mantener tus finanzas protegidas

Además de elegir la tarjeta más segura, es importante seguir algunos consejos para mantener tus finanzas protegidas:

  • No compartas tu información personal o financiera con desconocidos o en sitios no seguros.
  • Utiliza contraseñas fuertes y cambia regularmente tus contraseñas.
  • Verifica tus estados de cuenta regularmente y reporta cualquier transacción sospechosa a tu banco.
  • No pierdas de vista tu tarjeta al hacer compras o retiros de cajeros automáticos.
  • Desactiva o bloquea tu tarjeta en caso de pérdida o robo.

Conclusión

Elegir la tarjeta más segura es fundamental para proteger tu dinero y evitar fraudes y robos. Las tarjetas de crédito y débito que hemos mencionado en esta publicación cuentan con medidas de seguridad adicionales para proteger tus finanzas, pero recuerda que también es importante seguir consejos de seguridad para mantener tus transacciones protegidas.

Isabel Martin

Asesora financiera y experta en estrategias de ahorro, suelo escribir sobre cómo las pequeñas acciones pueden tener un gran impacto en el presupuesto personal. Ofrece consejos prácticos sobre cómo reducir gastos y aumentar el ahorro.

Quizás también te interese...

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más Información