Emisores de tarjetas de crédito y débito: ¿Quiénes son y cómo funcionan?

Las tarjetas de crédito y débito se han convertido en una herramienta financiera imprescindible para millones de personas en todo el mundo. Nos permiten realizar compras en línea, retirar efectivo en cajeros automáticos y realizar pagos sin tener que llevar efectivo. Sin embargo, a menudo no sabemos quién está detrás de estas tarjetas y cómo funcionan. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los emisores de tarjetas de crédito y débito.

Índice
  1. ¿Qué son los emisores de tarjetas de crédito y débito?
  2. ¿Quiénes son los principales emisores de tarjetas de crédito y débito?
  3. ¿Cómo funcionan los emisores de tarjetas de crédito y débito?
  4. ¿Cómo elegir un emisor de tarjetas de crédito y débito?
  5. Conclusión

¿Qué son los emisores de tarjetas de crédito y débito?

Los emisores de tarjetas de crédito y débito son entidades financieras que emiten y administran tarjetas de crédito y débito. Es decir, son los encargados de emitir las tarjetas, establecer el límite de crédito o el saldo disponible, y procesar las transacciones realizadas con ellas.

¿Quiénes son los principales emisores de tarjetas de crédito y débito?

Los principales emisores de tarjetas de crédito y débito en el mundo son Visa, Mastercard, American Express y Discover. En España, también encontramos emisores como BBVA, Santander, CaixaBank o Bankia.

¿Cómo funcionan los emisores de tarjetas de crédito y débito?

Los emisores de tarjetas de crédito y débito trabajan con una red de establecimientos y entidades financieras. Cuando un consumidor utiliza su tarjeta de crédito o débito, el establecimiento envía la información de la transacción al emisor de la tarjeta. El emisor de la tarjeta, a su vez, procesa la transacción y la envía a la entidad financiera del comprador para que se cargue el importe correspondiente.

Los emisores de tarjetas de crédito y débito cobran una tasa de interés por el dinero prestado y una comisión por las transacciones realizadas con la tarjeta. Estas comisiones pueden variar en función del tipo de tarjeta y del establecimiento donde se realice la transacción.

¿Cómo elegir un emisor de tarjetas de crédito y débito?

A la hora de elegir un emisor de tarjetas de crédito y débito, es importante tener en cuenta varios factores, como el tipo de tarjeta que se necesita, el límite de crédito o el saldo disponible, las comisiones y los beneficios asociados. Además, conviene comparar las ofertas de varios emisores antes de tomar una decisión.

Conclusión

Los emisores de tarjetas de crédito y débito son una parte fundamental del sistema financiero actual. Nos permiten realizar transacciones de forma rápida y segura, y nos ofrecen una serie de beneficios asociados. A la hora de elegir un emisor de tarjetas de crédito y débito, es importante comparar varias opciones y elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Ana Fernandez

Economista y redactora de contenido financiero con más de 5 años de experiencia en el sector. Ofrezco consejos prácticos para gestionar las finanzas personales de manera eficiente.

Quizás también te interese...

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más Información