Fecha de cobro del 4 por mil en Colombia
¿Qué es el 4 por mil?
El 4 por mil es un impuesto que se aplica en Colombia sobre las transacciones financieras que se realizan en el país. Este impuesto se cobra sobre el valor total de la transacción y equivale al 0.4% del mismo. Es decir, por cada mil pesos que se transen, se paga un impuesto de cuatro pesos.
¿Quiénes deben pagar el 4 por mil?
Todas las personas naturales y jurídicas que realicen transacciones financieras en Colombia deben pagar el 4 por mil. Esto incluye transacciones como retiros de cuentas bancarias, giros, transferencias, compras de acciones, entre otras.
¿Cuándo se cobra el 4 por mil?
El 4 por mil se cobra en el momento en que se realiza la transacción financiera. Es decir, si una persona realiza un retiro de $1.000.000 de su cuenta bancaria, se le cobrará un impuesto de $4.000 en el momento en que realice el retiro.
¿Cuándo se realiza el pago del 4 por mil?
El pago del 4 por mil se realiza en el momento en que se realiza la transacción financiera. Es decir, si una persona realiza un retiro de $1.000.000 de su cuenta bancaria, se le cobrará un impuesto de $4.000 en el momento en que realice el retiro. Este impuesto es retenido por la entidad financiera y es transferido al Gobierno Nacional.
¿Existe alguna excepción en el pago del 4 por mil?
Sí, existen algunas excepciones en el pago del 4 por mil. Las personas naturales que realicen retiros de cuentas de ahorro que no superen los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes ($3.848.484 en 2021) están exentas del pago del impuesto. También están exentas las transacciones financieras que se realicen en zonas francas, así como las transacciones realizadas por entidades sin ánimo de lucro.
¿Cuándo se realiza el pago del 4 por mil en las retenciones en la fuente?
El 4 por mil se retiene en la fuente en las transacciones financieras que se realicen por parte de personas jurídicas. En este caso, el pago del impuesto se realiza en la misma fecha en que se realiza la declaración y pago de las retenciones en la fuente. Es decir, la empresa debe retener el impuesto en el momento en que se realiza la transacción y luego debe declararlo y pagarlo en la fecha establecida por la DIAN.
Conclusión
El 4 por mil es un impuesto que se aplica en Colombia sobre las transacciones financieras. Este impuesto se cobra en el momento en que se realiza la transacción y su pago es retenido por la entidad financiera y transferido al Gobierno Nacional. Existen algunas excepciones en el pago del impuesto, como los retiros de cuentas de ahorro que no superen los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes y las transacciones realizadas en zonas francas o por entidades sin ánimo de lucro.
Es importante estar informado acerca de este impuesto y conocer sus características para poder realizar transacciones financieras de manera adecuada y evitar posibles sanciones.
Quizás también te interese...