¿Qué bienes pueden ser embargados? Conoce tus derechos
En el mundo de las finanzas, es importante conocer nuestros derechos y responsabilidades al momento de adquirir una deuda. En algunos casos, si no se cumplen con los pagos correspondientes, se puede llegar a un embargo de bienes. Pero, ¿qué cosas se llevan cuando te embargan? En este artículo te lo explicamos detalladamente.
¿Qué es un embargo?
Antes de entrar en materia, es importante entender qué es un embargo. Se trata de una medida legal que se lleva a cabo para hacer cumplir una deuda pendiente. En otras palabras, se retienen bienes del deudor para su venta y con el dinero obtenido pagar la deuda.
¿Qué bienes pueden ser embargados?
Según la ley, se pueden embargar cualquier bien o derecho que tenga un valor económico. Esto incluye:
- Propiedades inmuebles: casas, apartamentos, terrenos, etc.
- Vehículos: coches, motos, barcos, etc.
- Cuentas bancarias: tanto corrientes como de ahorro.
- Bienes muebles: electrodomésticos, joyas, obras de arte, etc.
¿Qué bienes no pueden ser embargados?
Aunque se pueden embargar una gran variedad de bienes, existen algunos que están protegidos por ley y no pueden ser objeto de un embargo. Estos incluyen:
- Bienes indispensables para la vida y trabajo del deudor: ropa, alimentos, herramientas de trabajo, etc.
- Bienes que pertenecen a terceros: si el bien está a nombre de otra persona, no se puede embargar.
- Bienes inembargables por ley: algunas leyes protegen ciertos bienes de ser embargados, como los salarios mínimos.
¿Qué sucede si no se pueden embargar bienes?
En algunos casos, puede darse el escenario en que no se encuentren bienes suficientes para embargar y cubrir la deuda. En ese caso, el acreedor puede optar por solicitar una orden de embargo de sueldo. Esto significa que se le retendrá una parte del salario del deudor hasta que se cubra la deuda.
Conclusión
En conclusión, es importante estar informado sobre qué cosas se llevan cuando te embargan. Aunque se pueden embargar una gran variedad de bienes, existen algunas protecciones legales que debemos conocer para asegurarnos de que se respeten nuestros derechos. Si te encuentras en una situación de embargo, lo más recomendable es buscar asesoría legal para que te guíen en el proceso.
Quizás también te interese...